Весь контент uruguayoadanista
-
Taberna "Río de la Plata" (hablamos con un invitado uruguayo)/ Таверна "Серебряная река" (общаемся с гостем из Уругвая)
Aprovecho mi paso por aqui para saludar a todos los companieros foristas. Por favor Sandrin, traduce esta bienvenida para que lo pongas en el tema correspondiente: Quiero enviar un saludo especial a Voronislav, nuevo miembro del Anillo del Agua. Bienvenido hermano, es un gusto tenerte en nuestras filas. Seguro que tu sabiduria sera de mucha utilidad para nuestro campamento Tambien quiero felicitar a nuestro hermano Narrador por el triunfo en la partida de Heroes. Me entere de las novedades y me alegro mucho. Como siempre dejando en alto a nuestro campamento
-
Taberna "Río de la Plata" (hablamos con un invitado uruguayo)/ Таверна "Серебряная река" (общаемся с гостем из Уругвая)
Hola Alex! Un gusto conocerte hermano del Agua! Por supuesto que conozco el capoeira, incluso vi un espectaculo callejero cuando viaje a Brasil. Ya sabes que en Brasil es muy popular. Incluso en mi pais tambien se practica aunque no tanto como en Brasil. Ja eso si, yo no soy capaz de practicar eso. Ni lo he intentado pues se que no soy capaz de hacer tales movimientos, creo que dejaria mi columna vertebral al hacerlo Ah no te preoupes pues no eres el unico que ha pasado anios estudiando ingles para luego darse cuenta de lo poco que sabe...asi que tambien puede decirse que soy un vago en ingles Saludos
-
Taberna "Río de la Plata" (hablamos con un invitado uruguayo)/ Таверна "Серебряная река" (общаемся с гостем из Уругвая)
Disculpen que casi no me he pasado por aquí. Es que estoy, luego de taaaanto tiempo, a punto de recibirme en mi profesión. Ya di mi último examen y creo que me fue bastante bien así que imagino que lo aprobaré. Por eso todo este tiempo lo he dedicado al estudio y trabajo. Puras responsabiliades de la cual estoy harto!! pero si todo sale bien, apruebo el examen y nunca mas toco un libro de estudio XD Del mundial no hay mucho mas para decir, tanto Rusia como Uruguay fuimos un desastre. Aunque creo que es peor llegar a semifinales como Brasil y terminar siendo humillados XD. No quería que lo ganara Alemania pero hay que decir que fueron justos ganadores. Me encanta el fútbol pero a veces me vuelvo moralista XD, ahora que terminó el mundial espero que la población vuelva a prestar atención a los problemas importantes que tenemos en cada uno de nuestros países. Pues siempre el fútbol fue usado para tapar o pasar desaprecibido los verdaderos problemas. Saludos para todos!
-
Taberna "Río de la Plata" (hablamos con un invitado uruguayo)/ Таверна "Серебряная река" (общаемся с гостем из Уругвая)
A pocos minutos de que comience su partido quiero desear mucha suerte el equipo ruso. Creo que no deben perder esperanzas pues pueden clasificar. Es solo un triunfo y creo que estarían en la siguiente fase. Sobre Uruguay se puede decir que se ganó un partido duro, frente a un rival que practica el mismo fútbol que nosotros. Fue un partido con muchas polémicas pero creo que se ganó justamente pues, Italia jugó a empatar todo el partido cuando si se hubiera dedicado a atacar, seguro que nos ganaban. Además aquí hay un dicho que dice "las finales no se juega lindo ni se merecen ganar, simplemente se ganan" Y Uruguay - Italia era una final. Hoy me levanto, prendo la computadora y veo la sanción de Suarez. Aunque me duela, debo decir que una sanción se merecía. Aunque me parece que la sanción impuesta es exagerada teniendo en cuenta las sanciones que siempre ha impuesto la Fifa. También espero que la Fifa actúe de la misma manera siempre y si tiene que sancionar a jugadores de selecciones como por ejemplo Brasil (históricamente favorecido por la Fifa), lo haga. Es decir, la ley pareja para todos! Igualmente aquí se imaginarán que casi todo Uruguay está largando tacos a Blatter, Fifa, etc pero aquí el primer culpable es Luis Suarez que por tercera vez muerde a un rival. Es un chico que no aprende mas a pesar de las sanciones que le imponen. Sino controla su ira se seguirá perjudicando. En fin, nuevamente suerte a Rusia!! Ojalá nos acompanien a octavos Saludos
-
Taberna "Río de la Plata" (hablamos con un invitado uruguayo)/ Таверна "Серебряная река" (общаемся с гостем из Уругвая)
Muchísimas gracias Sandrin, Zuboskal y a todos en general por el apoyo!!. Estoy muy contento por el resultado y porque la actitud del equipo invita a soniar con pasar de ronda. Igualmente todavía no se logró nada, solamente se logro "seguir con vida". Luego de la derrota de Italia frente a Costa Rica (esos centroamericanos si que están sorprendiendo en este mundial) ahora a Uruguay solo le sirve ganar a Italia para pasar de fase... difícil pero no imposible. El domingo por suerte pasan en la tele el partido de Rusia así que podré verlo en casa. Ahí estaré como un ruso mas hinchando por su selección Saludos
-
Taberna "Río de la Plata" (hablamos con un invitado uruguayo)/ Таверна "Серебряная река" (общаемся с гостем из Уругвая)
Hola a todos! Pude ver algo del partido de Rusia y también el de Uruguay. Sobre Rusia, debo decir que el primer tiempo fue malo, poco fútbol de ambos equipos. El segundo tiempo mejoró mucho, siguió parejo pero con mas chances de gol para cada equipo. Una pena el gol que se hace el golero ruso que ya había dado antes un rebote peligroso. Luego de eso, Capello metió cambios más ofensivos y se vio lo mejor de Rusia. Se acercaron mas al arco coreano y lograron un merecido empate. Igualmente es una pena porque creo que Rusia pudo haber ganado el partido. Ahora todo contra Bélgica, es ÉL partido que dará su suerte. Sobre Uruguay pasó lo que suponía. Enfrentando a un rival difícil los jugadores dieron todo, fue el verdadero Uruguay. Tanto que hasta un jugador nuestro que recibió un rodillazo en la cabeza y lo dejó inconsciente, al despertarse siguió jugando a pesar de que el cuerpo médico no lo recomendó. Además de mostrar una actitud totalmente diferente al partido frente a Costa Rica también hubieron cambios importantes: salió el capitán Lugano y entro un chico de 19 anios que hizo un gran partido. Salió Forlán y entró un jugador mucho mas joven llamado Lodeiro que cumple funciones similares a Forlan. Es decir, se puso gente joven!. Y por supuesto que influyó la vuelta de Suarez, el mejor jugador que tenemos. Ahora a seguir luchando y sufriendo por la clasificación. Pero bueno, los uruguayos ya estamos acostumbrados a sufrir en fútbol Saludos
-
Taberna "Río de la Plata" (hablamos con un invitado uruguayo)/ Таверна "Серебряная река" (общаемся с гостем из Уругвая)
Hola Sandrin!! jaja si entiendo. Pobre Geralt no habrá entendido nada mi respuesta XD. Vaya que complicado debe ser eso, tratar de unir y gobernar a culturas diferentes y muy distantes entre si. Pero también debe ser muy lindo compartir un país con personas diferentes con costumbres diferentes. Aquí eso no sucede, en Uruguay somos "todos iguales" y me atrevería a decir que Sudamérica también lo es dentro de ciertos parámetros. Sobre Venezuela: son todos problemas políticos. Chavez gobernó Venezuela desde 1999 a 2013, siempre ganando elecciones por enorme mayoría. Tenía un respaldo popular impresionante. Claramente era el líder de Venezuela (y también de esta Latinoamérica "de izquierda"). entonces, obviamente que al morir dejó un vacío político impresionante. Dejó a un sucesor, el actual presidente Maduro, pero claramente no es lo mismo. El líder de la "revolución bolivariana" como lo llaman ellos, era Hugo Chavez. Y como normalmente suceden cuando hay gobiernos tan unipersonales, cuando estos mueren se genera un caos. Entonces los gobernantes de la derecha venezolana dijeron "este es el momento" y empezaron a incentivar manifestaciones y protestas (muchas de índole violento) sumado a un país con grave inseguridad y de reciente desabastecimiento de productos básicos. Es mas parecido a batallas callejeras a que una guerra. Igualmente en esas peleas callejeras hay munición pesada y muchas armas que han dejado unos 50 muertos. Personalmente creo que atrás de todo esto hay mucho mas. En Venezuela hay muchos intereses: mucho petróleo, unas fuerzas armadas de buen tamanio además de que es la imagen de la "revolución de izquierda" de nuestro continente. Venezuela ayudó económicamente a muchos países y en especial a Cuba que sufre restricciones y embargos de Estados Unidos. Es decir hay muchos motivos para que los yankis quieran intervenir y tratar de terminar con la imagen del chavismo. Mas si tenemos en cuenta que Estados Unidos ha intervenido de distintas formas en Sudamérica desde el día que supieron que existíamos. Antes les era más fácil ya que durante anios los países sudamericanos fuimos gobernados por gobiernos de derecha y por dictaduras militares que siempre fueron pro yankis y occidentales. Pero a medida que empezaron a llegar gobiernos de izquierda a nuestros países muchas cosas empezaron a cambiar y a varios eso no le gustó. Y entonces deben intervenir de alguna forma. Y veamos algunos datos mas, Colombia, un histórico aliado estadounidense, permitió la construcción de 7 bases militares yankis en su territorio. Vaya casualidad que Colombia tiene frontera con Venezuela, vaya casualidad que Colombia y Venezuela desde siempre han tenido problemas y conflictos bélicos (incluso hace poco anios atrás estuvieron a punto de guerra), vaya casualidad que han encontrado agentes colombianos en las protestas de Venezuela y así podría seguir. Por eso creo que detrás de las protestas hay algo mas y que las potencias y los ideales están jugando su partido como lo hicieron en la segunda guerra mundial y posterior, como lo hicieron en la caía de la URSS y como lo seguirán haciendo a lo largo de toda la vida. Y esto que sucede por aquí, también sucede por allá pero con distintos métodos. Uff podría seguir hablando y aburriendo un buen rato mas XD, pero creo que es suficiente para dar una idea de mi opinión djulian: por lo que dice, entonces Rusia es muy parecido a Uruguay XD. A nosotros siempre nos pasa lo mismo, cuando el rival es duro y peligroso parece que los jugadores se motivan y entran totalmente concentrados en el partido. Pero los rivales a priori "fáciles" siempre nos complican. Nos pasó eso en el mundial y en las clasificatorias. Además, Uruguay siempre necesita estar al límite, en una situación crítica, para reaccionar. Por todo esto es que todavía mantengo fe en mi equipo. Rusia tiene que hacer fuerza para ser primero en su grupo y así evitar a Alemania que siempre es peligroso y con un gran equipo (la base del Bayern, los jugadores se conocen de "memoria"). El segundo de ese grupo es una incógnita, muy peleado entre Portugal, Usa o Ghana. Pero a cualquiera de estos Rusia puede ganarle, incluso a Portugal lo conoce muy bien debido a la clasificatoria. Les deseo lo mejor, maniana trataré de tener libre para ver su partido en algún bar o restaurante. Me alegro entonces que no tengan ese tipo de problemas y así el mundial de 2018 sea una gran fiesta y con el respaldo de todos los rusos. Además de tener suficientes recursos financieros y que haya estadios que se construyen por si mismos, también debe haber quedado mucha infraestructura de los juegos de Sochi. Muy curioso, pasamos del sofocante calor y humedad de Brasil al frío de Rusia. En 2018 ustedes tendrán ventaja mientras que nosotros los sudamericanos la vamos a sufrir XD Por suerte será en verano. Saludos a todos!!
-
Taberna "Río de la Plata" (hablamos con un invitado uruguayo)/ Таверна "Серебряная река" (общаемся с гостем из Уругвая)
Hola djulian13! Por supuesto que lo he visto, con los futboleros que somos no debe existir ningún uruguayo que no lo haya visto XD. A decir verdad estoy furioso no solo por el resultado, sino también por la forma en que se jugó. Históricamente Uruguay es un equipo que juega siempre, no al 100%, sino al 200%. Corre cada pelota como si fuera la última, marca con pierna fuerte y si tiene que trancar la pelota con la cabeza, lo hace. Pero frente a Costa Rica no se vio nada de eso. A decir verdad uno siempre tiene la esperanza de ganar y hacer un gran mundial, pero esto se veía venir por una simple razón: tenemos casi la misma base de jugadores que hicieron un gran mundial en 2010 y salió campeón de la "Copa América 2011" en Argentina. Pero existe un pequenio detalle: los jugadores están 4 anios más viejos. Entonces, en 2010 Forlán fue el mejor jugador del mundial pero hoy no puede levantar las piernas. Lugano, nuestro gran capitán y defensor, casi ni juega en su equipo y entonces está falto de fútbol. Por eso casi todos lo desbordan (además también está viejo). Tenemos un medio campo con jugadores de marca pero ninguno de creación de juego. Entonces, a Suarez y Cavani (los únicos jugadores clase A que tenemos) no le llega ninguna pelota digna, jugamos a puro pelotazo. Y creo que nuestro director técnico (entrenador) se equivocó al llevar esta plantilla de jugadores donde hay varios que no juegan en sus equipos y están falto de fútbol. Otra cosa, la selección sub 20 de Uruguay (es decir los futbolistas menores de 20 anios) salieron subcampeones del mundo en 2013. Allí hay muy buenos jugadores pero nuestro entrenador no llevó a ninguno. En fin, creo que el principal error que cometimos es no hacer el recambio generacional. Estos jugadores nos dieron muchas alegrías pero la edad le llega a todos. Y ahora nos espera Inglaterra e Italia... complicadísimo!! Por cierto, que expectativas tienen con la selección de Rusia en este mundial? Tienen un grupo relativamente accesible pero el clima puede jugarle en contra: muchísimo calor y muchísima humedad en Brasil. Y otra cosa, que opinan de que Rusia organice el mundial en 2018? Porque ahora en Brasil hay muchísimas protestas por esto. Critican que el gobierno destine mucho dinero en un mundial en vez de destinarlo a educación, salud, etc. Hay que decir que Brasil es un gran país pero con mucha pobreza y una enorme desigualdad. Personalmente me encanta el fútbol pero me parece mas que bien que protesten por esto. Saludos
-
Taberna "Río de la Plata" (hablamos con un invitado uruguayo)/ Таверна "Серебряная река" (общаемся с гостем из Уругвая)
Спотыкач tienes mucha razón, en territorio la ex Urss es gigantesco y en cantidad de personas. no estoy seguro, pero debe ser muchos millones, lo suficiente como para poder "vivir" entre ustedes sin necesidad de extranjeros. Entonces es esperable que los rusos no tengan necesidad de aprender otro idioma. El problema es que los extranjeros (al menos los hispanohablantes) les pasa algo similar. No es tan necesario aprender otro idioma, y si aprenden, es sin dudas el inglés que es como el "idioma universal" y cada vez mas lo ponen como requisito saberlo para poder trabajar en muchos lugares. También se aprende bastante el francés o alemán pues hay varios colegios bilingues pero lamentablemente no el ruso. Ja, me imagino que no pueden entenderse entre ustedes! Si en Uruguay que somos muuuy chiquitos tenemos diferentes formas de hablar (especialmente con la frontera Uruguay - Brasil que hablan un espaniol muy raro al que llamamo "portuniol") Yes Defman, russian is the hardest language to learn, especially for us: letters rare to us, phonetic sounds complicated. At most one can learn basic phrases of websites, but truly learn Russian must be very difficult. Una cosa mas: unos post atrás hablaba de lo que opina el gobierno uruguayo sobre el conflicto Rusia-Otan. No tenía mucha información pero ahora surgió algo interesante. El vicepresidente uruguayo está de visita por Rusia y antes de ayer salió en los diarios declaraciones de él. Incluso tuvo una entrevista con un periodista ruso donde dejó frases interesantes. Criticó a Estados Unidos por su continuo intervencionismo, dijo que ha causado mas danio que ayuda. También el periodista ruso dijo que Uruguay jugó un rol muy importante en la asamblea general de la Onu al abstener su voto para evitar que Rusia quede aislado que era lo que pretendía Estados Unidos. Uruguay y varios países latinoamericanos apoyaron a Rusia al abstenerse a votar. Son varias cosas interesantes en los 15 minutos de entrevista pero lo mas claro es que Uruguay, en definitiva, en este tema tiene mas acercamiento con Rusia que con Usa. Y me alegro mucho que mi país y mi continente haya sido fundamental para evitar aislar a Rusia internacionalmente. Saludos
-
Taberna "Río de la Plata" (hablamos con un invitado uruguayo)/ Таверна "Серебряная река" (общаемся с гостем из Уругвая)
Gracias traductora Hola Спотыкач: Es un tema casi filosófico las opiniones que podemos tener de Rusia XD. Pues para la opinión entran estereotipos, razones culturales, históricas, etc. Es cierto que se los ve como personas demasiado cerradas, puede que sea cierto si los comparamos con nosotros. También hay que decir que nosotros somos demasiados abiertos entonces es normal que los veamos como demasiados cerrados XD. Pero no crean que ser “cerrados” es malo, no considero que eso sea quedarse atrasado. Puede que para esto influya su idioma, el ruso se habla solo en la ex URSS, entonces están obligados a aprender otro idioma para comunicarse con el resto del mundo. ¡Además nosotros podemos tener un infarto con solo ver una letra cirílica XD! Aquí no se los ve como subdesarrollado sino más bien como una potencia militar. Se los ve como “país continente” por su tamaño. Incluyo varios los ven todavía como “comunistas”. Algunos incluso los ven como un peligroso imperio, similar a Estados Unidos. Ja, para opiniones hay de todos los gustos XD. También se dice que son un pueblo muy valiente y muy fuerte. Personalmente estoy seguro de eso con solo ver su historia. También se los ve como muy patriotas. Ja, hay que decir que por estos lados, su tú dices “Rusia” enseguida te dirán “el mejor vodka del mundo”, “tierra de mujeres muy lindas” o “tierra donde solo existe el frío y nieva” XD Pero en general puede decirse que los conocemos poco, por ejemplo he conocido a varios extranjeros de distintas nacionalidades debido a los intercambios de estudiantes o similares, pero nunca a ningún ruso. Rusia no es un destino turístico clásico para visitar, tu hablas con personas que viajan por el mundo y casi siempre van a Espania, Estados Unidos, Francia, Alemania, Grecia o países de Latinoamérica. Aunque dentro de Rusia, Moscú y San Petersburgo son las 2 ciudades rusas que se visitan y conocen. Hace un tiempo, por trabajo, hablé con una persona que hizo todo el tren transiberiano. Conoció siberia y gran parte de la "rusia asiática" y mucho de la "rusia europea". Le encantó y además me dijo que San Petersurgo es la ciudad mas hermosa que ha conocido (y eso que viaja mucho!) Un último comentario antes que te aburra hablando XD. Existe al menos una colonia rusa en Uruguay (al menos una visité una vez por trabajo). Están ubicadas en zona agreste del país y normalmente tienen tambos o hacen agricultura. Y venden los productos en las ciudades. Creo que ahora la mayoría de los que viven son uruguayos descendientes de rusos que emigraron por la guerra, pero entre ellos hablan ruso y usan el idioma espaniol solo para comunicarse con los demás. Estos tipos de colonias son comunes aquí pues Uruguay siempre fue muy abierto con la inmigración, con decirte que todos somos descendientes de inmigrantes (ya que los indios que vivían aquí fueron totalmente exterminados por la "colonización", pero bueno esa es otra historia XD) Saludos!
-
Taberna "Río de la Plata" (hablamos con un invitado uruguayo)/ Таверна "Серебряная река" (общаемся с гостем из Уругвая)
Gracias Sandrin por la traducción Hola Спотыкач: Supongo que tu pregunta se centra exclusivamente en la opinión que tenemos los uruguayos sobre el conflicto de Rusia-Ucrania, y no en la opinión de los uruguayos sobre Rusia en general. Podemos separar en la opinión del gobierno uruguayo y la opinión de la población. Hay una cosa en común en ambas opiniones. Todos (bueno..en realidad yo no) vemos este conflicto como lejano, que ocurre entre países con culturas diferentes, con países que no tenemos relaciones. Se le ha dado muchísima más importancia a otros temas como la guerra interna en Venezuela. Esto sucede por la enorme distancia que hay entre Uruguay y Rusia o Ucrania y porque no existe intercambio cultural entre nuestros países. Esto también ayuda a que mas gente se sienta atrapado por reivindicar la posición "occidental", es decir la de estados unidos y la unión europea. En lo que respecta a la opinión del gobierno: recuerdo una sola opinión, la crítica a Rusia por la anexión de Crimea. Aunque hubo una declaración que, si bien no tiene relación al conflicto Rusia-Ucrania, se asimila en algo. En Sudamérica existe una pequenia isla frente a Argentina que actualmente pertenece a Inglaterra. Esto provocó una guerra entre Argentina e Inglaterra por la soberanía de la isla. Al final Argentina perdió la guerra y ahora pertenece a Inglaterra. Toda Sudamérica reclama la soberanía Argentina de la isla. Hace poco Uruguay declaró "el peligro que representa en el atlántico sur la presencia de la Otan en la Isla Malvinas (es el nombre argentino de la isla, Inglaterra las llama Faklands)" Es claro que al gobierno uruguayo no le simpatiza la Otan y tal vez sienta que algún país sudamericano podría ser invadido por la Otan en un futuro teniendo como base esa isla ilegítimamente ocupada por inglaterra. En lo que respecta a la opinión de la población: como dije antes no es un tema muy debatido en foros de los periódicos. Pero puede decirse que aquellas personas con ideales de "derecha" (capitalistas, liberales, etc.) tienen afinidad por la posición estadounidense y europea. En cambio aquellas personas con ideales de "izquierda" (comunistas, antimperialistas, etc.) tienen afinidad a la posición rusa. Pero tal vez pueda decirse que, en general, prime la opinión occidental pues estados unidos y europa tiene lazos sociales y culturales mas fuerte en Uruguay que los que tiene Rusia. En fin, mas allá de las opiniones favorables o no, solo espero la paz y que no haya mas muertos ni guerra. Y que la población rusa y ucraniana sepan diferenciar y no mezclen lo que son problemas políticos con la hermandad entre 2 pueblos. Saludos!!
-
Taberna "Río de la Plata" (hablamos con un invitado uruguayo)/ Таверна "Серебряная река" (общаемся с гостем из Уругвая)
All this is happening in Eastern Europe really hurts because Russians and Ukrainians are brothers, they share a common history and a very similar culture. They are the same people that separates by an imaginary border. I do not want to talk politics because I don't understand, but don't let foreigners, separate.
-
Taberna "Río de la Plata" (hablamos con un invitado uruguayo)/ Таверна "Серебряная река" (общаемся с гостем из Уругвая)
@enzyme, torrents with no problem, can be used. Even I think it's best for downloads. English may not be spoken in Russia unlike Europe because Russia is almost a continent, only among Russians can do everything without depending on anyone. In Uruguay that rely heavily on foreign and therefore must learn other languages. I know nothing about hockey but I have understood that Russia is a powerhouse in this sport. Even in the Soviet era was important sport and even had a great football team winning even the first European Cup. A shame that there has continued to work that way with the passage of ages. Oh yes, sandrin is right. They are a lots of Spanish. Even in Uruguay spoken different spanish (on the border in Brazil spoken "portuñol", a mix of Spanish and portuguese). Of course there is also difference between Spanish in Latin America and also with Spain. By the way, in a newspaper of Uruguay read that today in Russia celebrates the victory over the Nazis in 1945. Congratulations on this important day source of pride for all of you. And a special mention to all the fallen who fought for the good of his country and the world. Regards
-
Taberna "Río de la Plata" (hablamos con un invitado uruguayo)/ Таверна "Серебряная река" (общаемся с гостем из Уругвая)
Sandrin, me refería al francés de la historia de Dante @Нинель, hola! Un gusto conocer a otra hermana más del Agua Intentaré contestar mas o menos las preguntas: Sobre los juegos en Uruguay: aquí es muy difícil conseguir juegos pocos conocidos. Y el mercado de juegos originales es muy bajo, casi todo lo que hay son juegos piratas que los venden en ferias y muchos otros lugares sin ningún problema. Claro que es ilegal pero parece que a nadie le importa eso. Las grandes empresas de juegos no les importa Uruguay, es que mi país tiene en total un poco mas de 3 millones de habitantes. Piensas que a alguna empresa le interesa un mercado tan chico y cuya cultura es comprar barato y pirata? Por supuesto que no. Si bien ahora no estoy al tanto del comercio de juegos en mi país, supongo que las casas de venta de juegos piratas tienen un gran número de juegos nuevos para vender (conocidos y otros no tanto). Lo que si es problemático es conseguir juegos viejos. Por ejemplo el gothic 1 lo consiguió un amigo hace muchísimos años pues venía de regalo en una revista. Luego de un tiempo intenté conseguirlo y fue imposible. El gothic 2 y el gothic 3 si los conseguí. Con respecto al Heroes 3 en mi época de juventud pude conseguirlo pero ahora ya no. El único Heroes que se consigue actualmente es el 5 y el 6. Por eso aquí se maneja mucho la piratería y probablemente las compras con servicios digitales (nunca lo usé pero un amigo ha comprado por internet unos juegos) Sobre el idioma: ahh Ninel, no se que tanto mejor estamos de Rusia. No se si estamos mejor o peor, pero al menos puedo decir que nuestra situación es muy similar a la de ustedes. El español no es un idioma que traigan todos los juegos y eso es entendible: me atrevería a decir que el único mercado hispanohablante interesante para las empresas es España pues latinoamérica es bravo vender juegos originales teniendo la piratería. Por eso muchas veces tenemos que jugar en inglés o depender que los fans traduzcan los juegos. Afortunadamente hay una gran comunidad que se encarga de traducir muchas sagas, mods, etc. Una cosa positiva es que aquí el inglés es un idioma muy extendido, mucha gente lo habla y entiende. Incluso en las escuelas públicas y privadas enseñan obligatoriamente inglés. Por eso tener que jugar a un juego en inglés no es un gran problema para mucha gente (para mi si lo es XD). Que sucede en Rusia? El inglés está muy extendido? Jaja vaya Ninel, puede ser que te guste bastante el fútbol? No es fácil encontrar a una mujer futbolera. Me has nombrado 2 grandes jugadores, uno que aprecio muchísimo (Forlan) por lo que hizo por la selección de Uruguay y por ser hincha de Peñarol (mi cuadro de fútbol de Uruguay). Fonseca no me cae muy simpático porque fue idolo de Nacional (el rival histórico de Peñarol) pero bueno.. se lo perdono por la copa América que ganó con Uruguay. Igual ahora Forlan ya está viejo, los años le llegan a todos. Las figuras nuestras para el mundial de Brasil es Suarez y Cavani. Son grandes jugadores pero lamenablemente en fútbol además de delanteros, tienen que haber defensores y mediocampistas y ahí no tenemos mucha calidad actualmente. Por cierto, dices que te gusta los comentadores españoles. Sabes, yo no puedo soportarlos Es que me fastidia su tonalidad, su forma de hablar. No se bien que es pero sin dudas que me quedo con los relatores y comentaristas sudamericanos pues le ponen muchísima mas pasión a sus relatos. Y eso creo que sucede porque en Sudamerica sentimos el fútbol como una verdadera pasión...sufrimos, nos alegramos y lloramos muchísimo por fútbol. Me atrevería a decir que en ninguna parte del mundo se siente el fútbol como aquí. Cómo es por allá? Sandrin me dijo que además de fútbol, les gusta mucho el hockey sobre hielo (ja por supuesto que algún deporte sobre hielo debe ser popular en Rusia ) @Рассказчик, Hola Narrador! Muchas gracias por tu bienvenida, también me alegro mucho de estar aquí pues realmente se ve que la gente es muy buena y simpática. Ja, la semana sigue difícil, mañana doy mi último examen para recibirme de mi profesión y luego de eso viajar por el país debido a mi trabajo. Pero eso no impedirá que este adanista se siga apareciendo por estos lados...no se librarán fácil de mi Por cierto, aprovecho para felicitarte personalmente por traer la primera copa a nuestro Anillo del Agua Saludos para todos!! PD: uff Sandrin querida lamento que se alargue tanto el mensaje, al menos practicarás un poco de español
-
Taberna "Río de la Plata" (hablamos con un invitado uruguayo)/ Таверна "Серебряная река" (общаемся с гостем из Уругвая)
Tienes razón Sandrin, al menos en lo que pude llegar a entender con el traductor de google XD Si bien es cierto que lo mejor para conocer un país es visitarlo, se puede aprender mucho de él conociendo a las personas, leyendo, viendo fotos y vídeos. Y hoy con internet es muy sencillo. Antes de conocer a Sandrin yo sabía poco y nada de Rusia. En cambio hoy puedo decir que conozco varios lugares de ese país, la forma de comunicarse, muchas costumbres, historia y hasta algunas palabras rusas!! Y esto me dio una enseñanza importante: para alguien como yo que le gusta viajar y conocer lugares exóticos y culturalmente muy diferentes, tener una breve idea de los aspectos básicos del país que quiera visitar es fundamental e indispensable. Pues viajar a un lugar tan lejano y diferente siempre asusta, pero el miedo desaparece si ya se conoce algo. Igualmente comparto con Dante que lo ideal es terminar yendo al lugar, es decir vivir y disfrutar todo eso que veías por internet o te contaban. Pues no hay nada como la experiencia personal. Además siempre conocerás muchas personas y vivencias que quedan de por vida (como el francés que se hizo de varios amigos)
-
Taberna "Río de la Plata" (hablamos con un invitado uruguayo)/ Таверна "Серебряная река" (общаемся с гостем из Уругвая)
Yes, I love to visit Russia, there is much to know in a such big country. It is also very different from Uruguay: culture, landscapes, etc. The problem is that is very expensive to travel from Uruguay but I work to save money and take a trip. And if all goes well, I'll someday (Ja they have the World Cup in 2018, if on that date I should be there, hopefully with my country classified)
-
Taberna "Río de la Plata" (hablamos con un invitado uruguayo)/ Таверна "Серебряная река" (общаемся с гостем из Уругвая)
@Рэлберик Нариан, Its a very shortly description of my, nothing especcialy. Don´t worry for your English. My writing in that language is bad, but I think I can make myself understand. @Oreseeker, excellent! hopefully be the beginning of other foreign visits because is a great forum! ¡Hola a todos! Me llamo Diego y soy de Montevideo, Uruguay. Primero quiero agradecer todo el trabajo que realizaron para que yo pudiera escribir aquí y también la invitación al foro. Agradecer también a Sandrin por la infinita paciencia en traducir mis mensajes. Estoy muy contento de estar aquí y conocer un poco mas de las personas rusas y ucranianas y su cultura. También de las novedades sobre Gothic y Heroes pues la comunidad hispanohablante es muy tranquila en cuanto a participación y aportes. Sobre esto: no son un fan de juegos pero en mi niñez – adolescencia tuve la suerte de conocer estas 2 sagas que hasta ahora mantengo mi gusto por ellas. Otro juego que me interesó fue el Age of Empire 2, Skyrim (que no conozco la historia de la saga pero me pareció un muy buen juego) y también alguno de fútbol. Se puede decir que me gusta mucho (demasiado tal vez XD) el fútbol, un poco el basketball, música (rock and roll siempre me gustó pero ahora soy más abierto a otros tipos musicales) y de a poco la lectura. Creo que es todo por ahora, agradezco una vez más y me pongo a la orden en cualquier cosa que pueda serle de utilidad y esté a mi alcance. ¡¡Saludos!!
-
Taberna "Río de la Plata" (hablamos con un invitado uruguayo)/ Таверна "Серебряная река" (общаемся с гостем из Уругвая)
Thanks Данте I am preparing my presentation, I hope its ready in minutes
-
Taberna "Río de la Plata" (hablamos con un invitado uruguayo)/ Таверна "Серебряная река" (общаемся с гостем из Уругвая)
PRESENTACIÓN PARA LA CAPILLA DE ADANOS Quiero pedir la admisión a la capilla ante la Líder del Campamento para poder expandir la palabra de Adanos en esta parte del mundo y así poder colaborar con el equilibrio tan necesario en estos tiempos turbulentos. Por favor si me admiten que sea en la senda de la magia para que mis habilidades den su fruto como guardian de Adanos